Cómo alimentarnos según nuestra edad / Adulto joven: 18 a 40 años

Características fisiológicas
Nos encontramos en una etapa de la vida en la que ya no existen las elevadas demandas energéticas y nutritivas que caracterizan a otros periodos, tales como la infancia o la adolescencia. Estas necesidades son sensiblemente menores en relación con el peso corporal, y dependen, entre otros factores, de: edad, sexo, complexión (fuerte, mediana, delgada) y grado de actividad física.
Masa ósea: en el inicio de la pubertad y hasta el final de la adolescencia es cuando se produce el crecimiento más rápido de la masa ósea. Desde ese momento y hasta los 30 años aproximadamente se produce la consolidación del hueso. El aporte adecuado de calcio a través de la alimentación, va a suponer un factor importante como prevención de la osteoporosis a lo largo de la vida.
Medianas de alturas, pesos y necesidades calóricas para el crecimiento normal en la adolescencia
| Sexo | Edad (años) | Altura (cm) | Peso (Kg) | Energía: Kcal/día |
|---|---|---|---|---|
| Hombres | 18 - 24 | 176 - 177 | 66 - 72 | 2.900 - 3.000 |
| Hombres | 25 - 40 | 176 - 177 | 79 | 2.900 |
| Mujeres | 18 - 24 | 163 - 166 | 55 - 58 | 2.200 |
| Mujeres | 25 - 40 | 163 - 166 | 63 | 2.200 |
